Wells ve hacia el futuro


(H. G. Wells, en 1895)

Herbert George Wells naci≤ en Inglaterra, en 1866, de famφlia pobre. En 1895 tuvo la inspiraci≤n de escribir "The Time Machine", que di≤ el tono de la visi≤n futurista que perdura hasta el presente. Continu≤ escribiendo novelas de ciencia ficci≤n en las que los cφficosistas son inmorales (como el viseccionista dr. Moureau) o lunßticos (como los que inventan el alimento de los dioses). El futuro es terrible. "La plebe siempre es la plebe, sin defensa en las manos del demagogo y del organizador" (en "When the Sleeper Awakes", de 1899). Para remediar ese destino, Wells pas≤ de la ficci≤n a la reforma social. Escribi≤ "A Modern Utopia", en 1904 y despuΘs pas≤ a publicar frecuentemente obras didßcticas, con el objetivo explφcito de educar al pueblo y de vencer la barbarie que se instalarφa si el mundo fuese dominado por los burgueses. No tuvo Θxito: el espφritu del siglo estaba preparado para su ficci≤n, pero no para sus profecφas. Al morir, en 1946, era considerado un hombre de ideas ultrapasadas, incapaz de ver con claridad el presente, el desastre de la guerra, de la poluci≤n, de las dictaduras. Su ficci≤n se habφa convertido en realidad y solo Θl, Wells, no estaba preparado.


| Vuelve una tela |
Vuelve al φndice desta semana
Vuelve al menu principal (trilingue)
⌐ NEO Magazine 1995